El Reglamento Interno de Trabajo es una herramienta indispensable para tratar algunos aspectos no contemplados de forma expresa por la ley o en el contrato individual de trabajo, o que simplemente han quedado al libre albedrío de las partes, siendo en consecuencia muy útil para resolver los conflictos que llegasen a presentarse dentro de la empresa por algunos temas, tales como: el uso y dotación del uniforme, el cumplimiento del horario de trabajo, sanciones por tardanzas y ausencias injustificadas del trabajador, forma de remuneración y el lugar, día y hora de pago, etc. Leer más
¿Qué pasaría si nuestra empresa no contara con una unidad de RRHH?
La gestión de Recursos Humanos en una empresa puede marcar la diferencia entre llegar a la cima del éxito o ser superados por la competencia. Como es bien sabido, nadie invierte para perder, por lo que se debe considerar como un gasto necesario la contratación de personal capacitado para seleccionar y lidiar con los empleados. Pero para esto, un líder debe tener muy claras las principales funciones del área de Recursos Humanos, y velar porque se cumplan de manera satisfactoria.
Leer más
Optimización del recurso humano y los objetivos de negocio: Una unión indispensable
Cuando se habla de recursos humanos, generalmente se asocia con selección de personal, lo cual es válido, porque es una de las funciones de este departamento, pero en definitiva nos quedamos cortos, ya que realmente son piezas fundamentales en el engranaje empresarial. Actualmente las organizaciones han comenzado a visualizar los Recursos Humanos como ventaja competitiva dentro de la organización, que marca la diferencia entre el éxito y el fracaso.
Leer más
Optimización del recurso humano y los objetivos de negocio: Una unión indispensable
Cuando se habla de recursos humanos, generalmente se asocia con selección de personal, lo cual es válido, porque es una de las funciones de este departamento, pero en definitiva nos quedamos cortos, ya que realmente son piezas fundamentales en el engranaje empresarial. Leer más
Lo que debe saber sobre la bonificación de fin de año en Panamá
La temporada decembrina comenzó y en el mercado comienza un movimiento frenético que marca la diferencia con el resto del año. Este crecimiento de ventas se ve sostenido por un aumento de los beneficios salariales de los trabajadores, gracias al pago de utilidades o bonificación de fin de año. Leer más
La transformación digital de las empresas es una necesidad
En la actualidad estamos presenciando una constante evolución en nuestras vidas, todo se lo debemos a los adelantos a nivel de tecnología que tienden a mejorar de forma significativa los procedimientos habituales que realizamos, tanto personal, como laboralmente. Esto conlleva necesariamente a una transformación digital de las empresas, las cuales deben nivelarse con la nueva era.
Leer más
Claves para encontrar empleo a través de redes sociales
Hoy en día existe un mercado laboral bastante amplio, no por eso menos exigente a la hora de contratar los servicios de un profesional. En esta oportunidad traemos algunos consejos que te pueden ser útiles para tener una idea de cómo encontrar trabajo en redes sociales.
Leer más
Las redes sociales: Plataformas de captación de talentos del momento
Este es el momento de las redes sociales, y cada una de ellas se distingue por proporcionar al usuario una gama de posibilidades para estar en contacto con el mundo exterior e interactuar con sus familiares y amigos, pero también representan una gran herramienta para el desarrollo en el campo laboral. Por lo que las empresas pueden optar por encontrar empleados en LinkedIn, la red profesional más grande del mundo.
Leer más
¿Qué es el Reglamento Interno de Trabajo?
El Reglamento Interno de Trabajo es una herramienta indispensable para tratar algunos aspectos no contemplados de forma expresa por la ley o en el contrato individual de trabajo, o que simplemente han quedado al libre albedrío de las partes, siendo en consecuencia muy útil para resolver los conflictos que llegasen a presentarse dentro de la empresa por algunos temas, tales como: el uso y dotación del uniforme, el cumplimiento del horario de trabajo, sanciones por tardanzas y ausencias injustificadas del trabajador, forma de remuneración y el lugar, día y hora de pago, etc. Leer más
¿Qué es el despido?
Es la ruptura o disolución del contrato o relación de trabajo, por declaración de voluntad unilateral del patrono o empresario que de tal modo extingue el vínculo jurídico que lo une con el trabajador a su servicio. Leer más
Claves para entender la importancia del contrato de trabajo
Cuando la oferta laboral se concreta, antes de que el trabajador inicie cualquier tipo de actividad, debe firmar un contrato de trabajo. Muchas empresas y trabajadores no saben muy bien por qué y para qué sirve el contrato de trabajo y por eso dedicaremos estas líneas a explicar la importancia de este documento en las relaciones laborales. Leer más