En el ámbito corporativo, la capacitación empresarial es una herramienta fundamental para mantenerse actualizado y competitivo. Con la llegada de nuevas tecnologías y la evolución del mercado laboral, la formación continua ha evolucionado para adaptarse a las necesidades cambiantes de los empleados y las empresas.
En Panama Outsourcing, nos mantenemos a la vanguardia en las nuevas tendencias de capacitación empresarial. Por ello, te presentamos las innovaciones y desafíos que se presentan para el próximo año en este ámbito.
Innovaciones y desafíos para el próximo año
En 2024, las empresas se enfrentarán a varios desafíos en la capacitación de sus empleados. Uno de los mayores retos será adaptarse a la transformación digital sin quedarse en el pasado. Además, el aprendizaje en línea se está convirtiendo en una forma cada vez más popular de capacitación, lo que significa que las empresas tendrán que adaptarse a esta nueva modalidad.
Otros desafíos que se presentan incluyen la automatización enfocada en Recursos Humanos, la gestión del talento en un mercado competitivo, la diversidad e inclusión en el lugar de trabajo, la agilidad y adaptación a cambios rápidos, la analítica de Recursos Humanos y la toma de decisiones basada en datos
Por ello, las organizaciones están adoptando nuevas técnicas de aprendizaje para mejorar la capacitación de sus empleados. Algunas de las tendencias emergentes en este ámbito son:
Aprendizaje online: la nueva normalidad
El aprendizaje online se ha convertido rápidamente en una parte integral de la educación y capacitación empresarial debido a su flexibilidad y accesibilidad. La pandemia de COVID-19 aceleró aún más esta tendencia al obligar a muchas empresas a adoptar soluciones de aprendizaje remoto para mantenerse operativas durante los cierres obligatorios.
Gamificación: aprender jugando
La gamificación es una técnica que utiliza elementos de juego para motivar y comprometer a los empleados en el proceso de aprendizaje. Los juegos educativos pueden ser utilizados para enseñar habilidades específicas, fomentar la colaboración y el trabajo en equipo, y mejorar la retención del conocimiento.
La gamificación también puede ayudar a los empleados a desarrollar habilidades blandas como liderazgo, comunicación efectiva y resolución de problemas. Al utilizar juegos educativos para enseñar estas habilidades.
Microlearning: aprendizaje en pequeñas dosis
El microlearning es una técnica que implica la entrega de información en pequeñas dosis, generalmente a través de videos cortos o módulos interactivos. Esta técnica es ideal para empleados que tienen poco tiempo disponible para capacitarse o que prefieren aprender a su propio ritmo.
Aprendizaje colaborativo: trabajo en equipo
El aprendizaje colaborativo implica el trabajo en equipo para lograr objetivos educativos comunes. Esta técnica puede ser utilizada para fomentar la colaboración, la comunicación y el trabajo en equipo entre los empleados.
Es importante destacar que estas tendencias no son excluyentes entre sí, sino que pueden combinarse para crear experiencias de capacitación más efectivas y atractivas para los empleados. Además, estas tendencias pueden ser adaptadas a las necesidades específicas de cada empresa y sus empleados.
Outsourcing: una herramienta valiosa para mejorar la capacitación empresarial
En el ámbito corporativo, la formación continua es una herramienta fundamental para mantenerse actualizado y competitivo. Con la llegada de nuevas tecnologías y la evolución del mercado laboral, la formación continua ha evolucionado para adaptarse a las necesidades cambiantes de los empleados y las empresas. En este contexto, el outsourcing para la capacitación empresarial se ha convertido en una opción cada vez más popular.
¿Estás listo para el futuro?
Contratar empresas que estén a la vanguardia con los nuevos cambios del 2024 es fundamental para mantenerse competitivo en el mundo empresarial. Las empresas que se mantienen actualizadas con las últimas tendencias y tecnologías tienen una ventaja sobre sus competidores, ya que pueden adaptarse rápidamente a los cambios del mercado y ofrecer soluciones innovadoras a sus clientes.
Para lograr una excelente capacitación empresarial en Panama Outsourcing ofrecemos soluciones innovadoras para enfrentar los desafíos que se presentan en el próximo año. Para ello, tenemos amplia experiencia en el área de capacitación empresarial
Con nuestros servicios las empresas pueden estar seguras de que están recibiendo la mejor capacitación empresarial disponible en el mercado.
¿Necesitas personal calificado para tu empresa? Descubre los servicios de Panama Outsourcing y mejora tu productividad
Enfrentar el desafío de contar con personal calificado puede ser un obstáculo para muchas empresas. La falta de recursos humanos adecuados puede afectar la productividad, calidad y rentabilidad de un negocio. Afortunadamente, existe una solución eficaz y flexible: el outsourcing. Descubre cómo los servicios de Panama Outsourcing pueden ayudarte a mejorar la productividad de tu compañía de manera rápida y económica.
¿Por qué es crucial contar con personal calificado?
Contar con profesionales especializados es esencial para el éxito de cualquier empresa. Estos poseen el conocimiento y las habilidades necesarias para desempeñar sus funciones de manera eficiente y efectiva. Un equipo bien capacitado y experimentado puede marcar la diferencia en la calidad de los productos o servicios que ofrece tu compañía.
En el mercado laboral actual, encontrar personal idóneo puede resultar sumamente desafiante. La demanda de profesionales supera la oferta, lo que dificulta la contratación directa para cubrir las necesidades de una empresa. Además, el proceso de reclutamiento y selección puede implicar costos significativos y demandar una considerable cantidad de tiempo.
El outsourcing, o subcontratación de servicios, es una solución flexible que te permite delegar ciertas tareas o funciones de tu empresa a proveedores externos especializados. Con el servicio de outsourcing puedes acceder rápidamente a personal calificado para cubrir tus necesidades específicas, sin la necesidad de realizar contrataciones a largo plazo.
Panama Outsourcing es una empresa líder en el sector que ofrece servicios de outsourcing de alta calidad. Al elegir Panama Outsourcing, podrás disfrutar de múltiples ventajas, como acceso a una amplia base de datos de profesionales, flexibilidad en la contratación de personal por proyectos o tiempo determinado, reducción de costos operativos y la garantía de contar con expertos en sus respectivas áreas de especialización.
Mejora la productividad y rentabilidad de tu empresa con Panama Outsourcing
Al aprovechar los servicios de Panama Outsourcing, podrás mejorar la productividad y rentabilidad de tu empresa. Contar con trabajadores competentes y especializados te permitirá agilizar tus procesos, reducir tiempos de entrega, mejorar la calidad de tus productos o servicios y liberar recursos internos para enfocarte en áreas clave de tu negocio. Además, podrás adaptar tus necesidades de personal según los requerimientos cambiantes de tu empresa, sin incurrir en costos fijos adicionales.
No dejes que la falta de profesionales obstaculice el crecimiento y éxito de tu empresa. Panama Outsourcing ofrece servicios confiables y eficientes que te permitirán acceder rápidamente a una nómina de expertos y mejorar la productividad de tu negocio. ¡Descubre cómo Panama Outsourcing puede ser tu aliado estratégico para alcanzar tus metas empresariales!
Cálculo de planilla: una tarea compleja que requiere de profesionales cualificados y actualizados
El cálculo de planilla es una labor fundamental en la gestión de recursos humanos de cualquier organización. Esta tarea, que implica una precisa estimación de los salarios, deducciones y beneficios de los empleados, requiere de profesionales cualificados y actualizados en las leyes laborales y normativas vigentes.
Te contaremos la importancia de contar con personal idóneo en el cálculo de planilla y cómo los expertos de Panama Outsourcing y su experiencia pueden garantizar una gestión eficiente y responsable del recurso humano.
Contar con profesionales cualificados en el cálculo de planilla es crucial para garantizar la precisión y la legalidad en los procesos de remuneración de los empleados. Estos expertos poseen un profundo conocimiento de las leyes laborales, los reglamentos fiscales y las regulaciones de seguridad social, lo que les permite realizar cálculos exactos y evitar posibles errores o incumplimientos legales.
La legislación laboral y fiscal está en constante evolución, lo que hace indispensable que los encargados del cálculo de planilla se mantengan actualizados. Estar al día con las modificaciones en los impuestos, las deducciones permitidas y las regulaciones laborales garantiza que los procedimientos se realicen de acuerdo con la normativa vigente y evita posibles sanciones o problemas legales.
El cálculo de planilla es un aspecto crítico en la gestión del recurso humano, que es considerado el activo más valioso de cualquier organización. Una operación precisa y transparente de los salarios y beneficios demuestra a los empleados que son valorados y respaldados por la empresa. Esto contribuye a fortalecer la relación laboral, fomentar la confianza y mejorar la satisfacción del personal.
Panama Outsourcing: profesionales confiables en el cálculo de planilla
Para asegurar un cálculo de planilla eficiente y libre de errores, muchas organizaciones optan por externalizar esta tarea a empresas especializadas en servicios de recursos humanos como Panama Outsourcing. Estas empresas cuentan con un equipo de profesionales altamente capacitados y actualizados que se encargan de realizar el cálculo de planilla de manera precisa, confiable y en cumplimiento con las normativas legales.
El cálculo de planilla es una tarea compleja y crucial que requiere de personal idóneo. Estos expertos en recursos humanos garantizan la precisión, legalidad y transparencia en el cálculo de los salarios y beneficios de los empleados. Contar con profesionales confiables, como los de Panama Outsourcing, asegura una gestión eficiente y responsable del recurso humano, fortaleciendo así el funcionamiento y el crecimiento de la organización.
Outsourcing: ¿el secreto de las empresas panameñas para el futuro?
En un mundo empresarial en constante evolución, las empresas panameñas se enfrentan a desafíos cada vez más complejos. La pandemia, la recesión económica y la competencia global han sacudido los cimientos de muchas organizaciones, y buscar soluciones efectivas se ha vuelto crucial para asegurar su supervivencia y éxito a largo plazo.
En este contexto, el outsourcing ha emergido como un secreto bien guardado para muchas empresas panameñas, brindándoles las herramientas necesarias para superar los retos del 2023 y prepararse para el futuro. Exploremos juntos cómo Panama outsourcing ha beneficiado a las empresas panameñas y cómo puede prepararlas para el año 2024.
Beneficio del outsourcing en Panamá
El outsourcing en Panamá se ha convertido en una estrategia clave para que las empresas afronten los desafíos actuales y futuros. A continuación, se presentan algunos datos y ejemplos de cómo en Panama outsourcing hemos ayudado a las empresas panameñas a superar los retos del 2023:
Flexibilidad operativa
El outsourcing permite a las empresas adaptarse rápidamente a los cambios en la demanda y las condiciones del mercado. Durante la pandemia, muchas empresas externalizan funciones no esenciales, lo que les permitió ajustar su capacidad de manera eficiente y mantenerse ágiles en un entorno empresarial volátil.
Innovación constante
El acceso a talento especializado a través del outsourcing ha impulsado la innovación en las empresas panameñas. Al externalizar ciertas funciones, las organizaciones pueden beneficiarse de la experiencia y conocimientos de proveedores externos, lo que les permite mantenerse actualizadas con las últimas tendencias y tecnologías.
Ahorro de costes
En un entorno económico desafiante, el ahorro de costes se ha vuelto fundamental. El outsourcing permite a las empresas reducir gastos operativos al externalizar funciones específicas, como el soporte técnico o la contabilidad. Esto les permite concentrarse en sus actividades principales mientras se benefician de la eficiencia y experiencia de proveedores externos.
Acceso a talento especializado
Panamá se ha convertido en un centro de servicios compartidos y outsourcing en la región, lo que ha atraído a profesionales altamente capacitados. Las empresas panameñas pueden aprovechar este acceso a talento especializado para cubrir sus necesidades en áreas como tecnología de la información, recursos humanos y servicios financieros.
Preparándose para el futuro
A medida que nos adentramos en el año 2024, el outsourcing sigue siendo una herramienta invaluable para preparar a las empresas panameñas para los desafíos venideros. Al externalizar ciertas funciones, las empresas pueden concentrarse en su core business y aprovechar los siguientes beneficios:
– Flexibilidad para adaptarse a los cambios del mercado.
– Innovación constante a través del acceso a conocimientos especializados.
– Ahorro de costes operativos para mantener la rentabilidad.
– Acceso a talento especializado para impulsar el crecimiento y la competitividad.
El outsourcing gestiona actividades de las empresas para que estas puedan superar los desafíos del presente y prepararse para el futuro. A través de Panama Outsourcing, las empresas panameñas pueden asegurar su resiliencia y éxito en un entorno empresarial en constante cambio. Esta herramienta ha demostrado ser una estrategia efectiva para enfrentar los retos del 2023 y allanar el camino hacia un futuro próspero en el 2024 y más allá.
Centennials: cómo seducirlos y fidelizarlos fácilmente con el outsourcing
Los centennials, también conocidos como “generación Z”, son una parte esencial del mercado laboral en la actualidad y de cara al futuro. Una nueva generación implica nuevas formas de ver las cosas, de relacionarse con el mundo y las personas, otros valores y otras herramientas.
Por esta razón, estudiar sus características, gustos, así como sus expectativas y entorno, es una tarea primordial para las empresas que desean ajustarse a las demandas del mercado laboral actual.
¿Cómo atraerlos? ¿Qué consideran al momento de optar por un empleo? ¿Oportunidades de crecimiento personal, flexibilidad en el trabajo, metas? Son preguntas complejas que en Panama Outsourcing nos hacemos para brindarte información valiosa al momento de reclutarlos.
Características de los centennials
Nacidos entre 1995 y 2012, los centennials fueron la generación que no conoció el mundo antes de la era digital. Es por esta razón que muchos los consideran “nativos digitales”. En este orden de ideas, los nacidos en estos años crecieron en una realidad hiperconectada, y como consecuencia, tienen un amplio y fuerte dominio de la tecnología.
Algunos podrían deducir que al ser una generación tecnológica, estos jóvenes son insensibles y apáticos con la sociedad. En realidad, todo lo contrario: los centennials se distinguen gracias a su compromiso con temas como la diversidad, equidad, la inclusión, sostenibilidad, entre muchos otros.
Sus principales características se pueden resumir:
Expectativas de los centennials respecto al trabajo
Para los centennials, el trabajo representa algo más que solo el salario. Podríamos decir que la relación con el trabajo es más cercana y personal, los centennials desean sentir que sus actividades contribuyen a un propósito mayor, positivo, que generen cambio en el mundo y la sociedad.
Las empresas comprometidas con el cuidado del medio ambiente, con prácticas responsables, además que conciban la diversidad, el respeto, la igualdad y fomenten un ambiente inclusivo, son altamente atractivas para esta generación..
Desean que su trabajo les brinde conocimientos y oportunidades para el desarrollo profesional. Buscan empresas que les ofrezcan oportunidades para crecer, mejorar sus habilidades, por lo que la capacitación y mentoría son elementos importantes a considerar al momento de elegir un empleo.
Algunas estrategias para atraer centennials
Basado en las principales características y expectativas, en Panama Outsourcing recomendamos las siguientes estrategias para el reclutamiento de centennials:
¿Cómo podemos ayudar en el reclutamiento de centennials?
Teniendo en cuenta lo anterior, se hace comprensible por qué reclutar centennials es fundamental para sobrevivir al mercado laboral actual. Pero ¿cómo hacerlo? Aquí te comentamos cómo hacer este proceso más fácil con Panama Outsourcing:
Estas son apenas unas muestras de las muchas prácticas que ejercen los servicios de outsourcing. Un mercado laboral cambiante y generaciones con nuevas características exigen empresas que las estudien y sepan responder a las demandas. Y en Panama Outsourcing estamos a la altura de estos retos.
Reclutamiento de personal: cómo aprovechar las oportunidades del mercado laboral en crecimiento
Es innegable que cada año el mercado laboral cambia. Este 2024 no es la excepción, y se espera que se produzcan cambios significativos, no solo desde la transformación digital y las respectivas habilidades que esta requiera, sino también consideraciones humanas, sociales, así como la sostenibilidad.
En este orden de ideas, es necesario que las empresas ajusten las estrategias de reclutamiento de personal, para así aprovechar los nuevos elementos que aparecerán durante el año.
Este nuevo mercado puede parecer confuso al inicio, pero en Panama Outsourcing te brindamos una breve guía para que puedas entender y acompañar los cambios venideros.
Tendencias y nuevas perspectivas en el mercado laboral
El constante progreso y modificaciones del mercado laboral obliga a comprender las nuevas tendencias y perspectivas que están surgiendo. Aquí mostramos algunas de las principales para el año en curso:
¿Cómo adecuar el proceso de reclutamiento personal a las nuevas tendencias?
Tras haber comprendido los cambios en el mercado laboral y las nuevas tendencias y necesidades que están surgiendo, el siguiente paso es saber cómo adecuar el proceso de reclutamiento para sacar el mejor provecho de estas nuevas oportunidades. Desde Panama Outsourcing te damos algunos consejos y prácticas para lograrlo:
Afronta el mercado laboral de 2024 con Panama Outsourcing
En Panama Outsourcing nos preocupamos por estudiar y comprender los cambios del mercado laboral cada año que pasa, y 2024 no es la excepción. Trabajamos para enfrentar los nuevos obstáculos y retos, siempre actualizándonos y ofreciendo a nuestros clientes la experiencia necesaria para elegir sabiamente el personal adecuado.
Tercerización en Panamá: los servicios y habilidades más demandados para el 2024
La tercerización se ha convertido en una práctica cada vez más común en Panamá. Las organizaciones buscan subcontratar servicios para mejorar la productividad y esto se ha convertido en una oportunidad para el desarrollo económico y social del país.
Desde Panama Outsourcing te enseñamos cómo se visualiza la tercerización para el próximo año. Sigue leyendo para mantenerte al tanto de los avances en esta área.
Outsourcing aliado estratégico para las empresas en el 2024
El mercado es muy dinámico y está en constante evolución, por ello, el outsourcing puede ser un aliado estratégico para las empresas en el 2024, ya que les permite enfocarse en su actividad principal y mejorar la rentabilidad del negocio.
La tercerización también ayuda a incrementar los puntos fuertes, construir un valor compartido y fortalecer sus procesos. Es una herramienta valiosa para las organizaciones que buscan mejorar su eficiencia operativa y mantenerse competitivas en un mercado en constante cambio.
Además, contarán con el asesoramiento y apoyo de expertos, por lo que garantizarán el logro de objetivos organizacionales en los plazos establecidos.
¿Qué habilidades y servicios serán los más demandados?
Aunque no hay una lista definitiva de los servicios más demandados en el outsourcing para el 2024, se espera que la subcontratación de servicios de tecnología continúe entre las tendencias más populares.
Sin embargo, existen muchos servicios más que se perfilan para este nuevo año, entre ellos están:
Servicios financieros: la tercerización de servicios financieros es una práctica cada vez más común en Panamá. Las empresas buscan subcontratar servicios financieros para la optimización de procesos.
Servicios de recursos humanos: las organizaciones necesitan servicios para mejorar la eficiencia y reducir costos en el área de recursos humanos. Estos servicios pueden incluir la contratación, capacitación y desarrollo de personal, así como la gestión de nóminas y beneficios.
Servicios legales: al contratar servicios legales externos, las organizaciones agilizan servicios como asesoramiento legal, representación en juicios y arbitrajes, y redacción de contratos y acuerdos.
Las habilidades más importantes para el éxito en el mercado laboral
El mercado laboral está en constante evolución y las habilidades más demandadas por las empresas también cambian continuamente. Por este motivo, es importante mantenerse actualizado para no dejar de ser competitivo en un sector tan cambiante debido a la influencia de la tecnología.
Habilidades más demandadas
Otras habilidades demandadas
Panama Outsourcing: la mejor opción para la tercerización
En el 2024 se espera que el Outsourcing perdure como una estrategia poderosa utilizada por las empresas para acelerar su efectividad.
Por ello, es de vital importancia contar con expertos en el área de la tercerización. Con los servicios que ofrecemos en Panama Outsourcing, las organizaciones pueden beneficiarse con nuestra experiencia y conocimientos especializados en áreas clave como la contabilidad, las finanzas y la tecnología de la información.
¡Permítenos ayudarte a enfocarte en lo que realmente importa!
Capacitación empresarial 2024: tendencias e innovaciones
En el ámbito corporativo, la capacitación empresarial es una herramienta fundamental para mantenerse actualizado y competitivo. Con la llegada de nuevas tecnologías y la evolución del mercado laboral, la formación continua ha evolucionado para adaptarse a las necesidades cambiantes de los empleados y las empresas.
En Panama Outsourcing, nos mantenemos a la vanguardia en las nuevas tendencias de capacitación empresarial. Por ello, te presentamos las innovaciones y desafíos que se presentan para el próximo año en este ámbito.
Innovaciones y desafíos para el próximo año
En 2024, las empresas se enfrentarán a varios desafíos en la capacitación de sus empleados. Uno de los mayores retos será adaptarse a la transformación digital sin quedarse en el pasado. Además, el aprendizaje en línea se está convirtiendo en una forma cada vez más popular de capacitación, lo que significa que las empresas tendrán que adaptarse a esta nueva modalidad.
Otros desafíos que se presentan incluyen la automatización enfocada en Recursos Humanos, la gestión del talento en un mercado competitivo, la diversidad e inclusión en el lugar de trabajo, la agilidad y adaptación a cambios rápidos, la analítica de Recursos Humanos y la toma de decisiones basada en datos
Por ello, las organizaciones están adoptando nuevas técnicas de aprendizaje para mejorar la capacitación de sus empleados. Algunas de las tendencias emergentes en este ámbito son:
Aprendizaje online: la nueva normalidad
El aprendizaje online se ha convertido rápidamente en una parte integral de la educación y capacitación empresarial debido a su flexibilidad y accesibilidad. La pandemia de COVID-19 aceleró aún más esta tendencia al obligar a muchas empresas a adoptar soluciones de aprendizaje remoto para mantenerse operativas durante los cierres obligatorios.
Gamificación: aprender jugando
La gamificación es una técnica que utiliza elementos de juego para motivar y comprometer a los empleados en el proceso de aprendizaje. Los juegos educativos pueden ser utilizados para enseñar habilidades específicas, fomentar la colaboración y el trabajo en equipo, y mejorar la retención del conocimiento.
La gamificación también puede ayudar a los empleados a desarrollar habilidades blandas como liderazgo, comunicación efectiva y resolución de problemas. Al utilizar juegos educativos para enseñar estas habilidades.
Microlearning: aprendizaje en pequeñas dosis
El microlearning es una técnica que implica la entrega de información en pequeñas dosis, generalmente a través de videos cortos o módulos interactivos. Esta técnica es ideal para empleados que tienen poco tiempo disponible para capacitarse o que prefieren aprender a su propio ritmo.
Aprendizaje colaborativo: trabajo en equipo
El aprendizaje colaborativo implica el trabajo en equipo para lograr objetivos educativos comunes. Esta técnica puede ser utilizada para fomentar la colaboración, la comunicación y el trabajo en equipo entre los empleados.
Es importante destacar que estas tendencias no son excluyentes entre sí, sino que pueden combinarse para crear experiencias de capacitación más efectivas y atractivas para los empleados. Además, estas tendencias pueden ser adaptadas a las necesidades específicas de cada empresa y sus empleados.
Outsourcing: una herramienta valiosa para mejorar la capacitación empresarial
En el ámbito corporativo, la formación continua es una herramienta fundamental para mantenerse actualizado y competitivo. Con la llegada de nuevas tecnologías y la evolución del mercado laboral, la formación continua ha evolucionado para adaptarse a las necesidades cambiantes de los empleados y las empresas. En este contexto, el outsourcing para la capacitación empresarial se ha convertido en una opción cada vez más popular.
¿Estás listo para el futuro?
Contratar empresas que estén a la vanguardia con los nuevos cambios del 2024 es fundamental para mantenerse competitivo en el mundo empresarial. Las empresas que se mantienen actualizadas con las últimas tendencias y tecnologías tienen una ventaja sobre sus competidores, ya que pueden adaptarse rápidamente a los cambios del mercado y ofrecer soluciones innovadoras a sus clientes.
Para lograr una excelente capacitación empresarial en Panama Outsourcing ofrecemos soluciones innovadoras para enfrentar los desafíos que se presentan en el próximo año. Para ello, tenemos amplia experiencia en el área de capacitación empresarial
Con nuestros servicios las empresas pueden estar seguras de que están recibiendo la mejor capacitación empresarial disponible en el mercado.
Libera tu tiempo e invierte en otras áreas ¿dónde conviene aplicar la tercerización de recursos humanos?
Las grandes empresas gestionan tantas funciones y procesos sin perder eficiencia y calidad gracias a la tercerización de Recursos Humanos, una estrategia que consiste en delegar algunas actividades o procesos de una empresa a otra que se especializa en ello.
Pero, ¿qué beneficios tiene el outsourcing para la productividad de tu negocio? ¿Qué departamentos puedes tercerizar y por qué? desde Panama Outsourcing te contamos lo que necesitas saber, sigue leyendo y prepárate para sorprenderte te mostraremos cómo el outsourcing puede ayudarte a mejorar el rendimiento de tu tiempo.
Descubre en qué departamentos se aplica
Esta estrategia de rendimiento se aplica a diferentes departamentos o funciones dentro de una organización, según sus necesidades y objetivos. Algunos de ellos son:
Estos son solo algunos ejemplos de los departamentos donde se aplica la tercerización, pero existen muchos otros según el tipo y el tamaño de cada empresa.
Una buena opción para tu organización
Puede beneficiar a una empresa al permitirle liberar tiempo y recursos para dedicarse a su actividad principal, facilitarle el acceso a talento especializado y tecnología de punta, reducir sus costos operativos e incrementar su calidad y productividad.
¿Por qué contratar a expertos cuando puedes tener un generalista?
A las empresas no siempre les conviene tener expertos en todas las áreas, ya que esto puede implicar un alto costo de contratación, capacitación y mantenimiento. Por eso, la tercerización es una alternativa que les permite acceder a profesionales especializados y experimentados, que pueden brindar un servicio de calidad y eficiencia, sin tener que asumir los riesgos y responsabilidades que conlleva tenerlos como empleados propios.
También permite a las empresas adaptarse mejor a los cambios del mercado, ya que pueden contar con equipos flexibles y dinámicos, que se ajustan a las necesidades y demandas de cada momento.
Panamá Outsourcing: La mejor opción para mejorar tu negocio con la tercerización
Panamá Outsourcing es una excelente opción para mejorar tu negocio y obtener múltiples beneficios, ya que es una empresa líder en el mercado de la tercerización, que ofrece servicios integrales de gestión empresarial, administración de personal, asesoría legal, contabilidad, auditoría, tecnología y seguridad informática. Al contratar a Panama Outsourcing, podrás:
Tenemos un alto índice de fidelización de clientes, que respaldan nuestra trayectoria, prestigio y reconocimiento en el mercado. Si quieres saber más sobre nosotros y cómo podemos ayudarte a impulsar tu negocio con la tercerización, puedes contactarnos.
¿Cuáles fueron los talentos más solicitados en este 2023?
En el mercado laboral, a día de hoy, las empresas se encuentran con un gran índice de escasez de talentos, lo que se traduce en una dificultad para captar a los prospectos que cumplan cabalmente con las demandas de las vacantes. Sin embargo, no todo el ambiente es oscuro, ya que en él yacen oportunidades. Quédate a leer este artículo para sacar el máximo provecho de tus futuros colaboradores.
La naturaleza del mercado, empresas y talentos, qué equilibra la balanza
Con una puja por los profesionales más capacitados y eficaces, las organizaciones se ven en la necesidad de reforzar las estrategias para la captación de talentos, de forma que deben afinar su oído para escuchar las demandas de los prospectos y destacar en prioridades laborales atractivas con el fin de atraer y retener al talento que tanto necesitan.
Entre los requerimientos más comunes de los participantes de la búsqueda de trabajo, destaca uno que entró en vigencia tras la pandemia y es la modalidad Home Office, o sea desde sus hogares, primando este dato incluso sobre el monto que van a recibir de pago.
Para los que se encuentren a la caza de un cargo específico, y si eres tú uno de ellos, tenemos buenas noticias, particularmente en el sector tecnología, ya que son los puestos con mayor demanda en la actualidad, que si bien es cierto continuó creciendo la oferta en esta década, esta ha permanecido inferior a la demanda, por lo que abre bien los ojos y presta atención a las propuestas del mercado.
Los talentos más vitales para las empresas en este 2023
Durante el presente año, destacaron 6 puestos laborales con mayor demanda y son los siguientes:
Los talentos demandados hoy que impulsan a las empresas hacia el futuro
Este fue el listado que desde Panama Outsourcing compilamos. Si te encuentras en la búsqueda de trabajo, puedes proyectar tu carrera a los tiempos venideros y aprovechar al máximo la demanda del perfil que elijas. Las empresas esperan por ti y otros talentos capacitados en estas áreas, así que ya sabes, busca prepararte en alguna y sal al mercado a triunfar de la mano de la tecnología que define qué es posible hoy, mientras tiene los ojos puestos en el futuro.
¿Por qué el cálculo de planilla nos genera tantos dolores de cabeza?
¿Te has preguntado alguna vez cuánto tiempo y dinero pierdes al calcular la planilla de tus trabajadores? Si usas métodos tradicionales como las hojas de cálculo, es probable que te enfrentes a varios inconvenientes que afectan la productividad y la satisfacción de tu equipo.
En Panamá Outsourcing, somos expertos en el cálculo de la planilla y te ofrecemos las mejores soluciones. Te mostramos cuáles son los errores más frecuentes en el cálculo de la planilla y cómo los solucionamos con herramientas innovadoras y eficientes.
Los inconvenientes más frecuentes en el cálculo de planilla
El cálculo de la planilla es una de las actividades más importantes y exigentes del área de recursos humanos, pues implica considerar varios conceptos tales como el impuesto a la renta de quinta categoría, la remuneración vacacional, las gratificaciones, entre otros.
No ser eficiente en esta área puede traer múltiples perjuicios y resultados negativos en torno al clima laboral, la retención del talento. Así mismo, se puede traducir en inconvenientes legales.
A continuación te contamos cuáles son los errores más comunes y que quizás no estés notando:
Entrada de datos
La administración no es tarea fácil: muchas labores son mecánicas y la probabilidad de cometer errores aumenta. La falta de capacitación, la fatiga y la no revisión ni testeo también atentan contra eficiencia del cálculo de planilla.
Mala gestión
Al utilizar hojas de cálculo tradicionales para realizar la administración de planilla, se puede generar una gran cantidad de archivos que ocupan mucho espacio y que dificultan el orden y el acceso a la información, sobre todo si no se está familiarizado con las propias herramientas y funciones de ese sistema.
En ese sentido, existen fórmulas complejas que requieren un alto nivel de conocimiento y que pueden ser modificadas accidentalmente.
Vulnerabilidad en la seguridad
Las hojas de cálculo suelen contener información confidencial de los trabajadores, como sus datos personales, sus salarios, sus beneficios, etc. Estos datos pueden quedar expuestos a ataques informáticos o a fugas internas si no se cuenta con medidas de protección adecuadas. Asimismo, el uso compartido y la edición en tiempo real del cálculo de planilla puede generar conflictos o pérdidas.
Ceder esta tarea a nuestros especialistas puede ser la solución que estabas buscando. te contamos cómo nuestro servicio de cálculo de planilla puede ayudarte.
¿Cómo simplificamos y optimizamos el cálculo de la planilla en Panamá Outsourcing?
El cálculo de la planilla es una tarea que requiere precisión, rapidez y seguridad. Sin embargo, muchas empresas se enfrentan a dificultades para llevarlo a cabo de forma eficiente, debido a la falta de personal capacitado, de sistemas actualizados o de tiempo suficiente. Como te mencionamos esto puede generar errores, retrasos o multas que afectan negativamente al negocio y su competitividad.
Para evitar estos inconvenientes, desde Panamá outsourcing te ofrecemos una solución integral que facilita y optimiza el cálculo de la planilla, utilizando herramientas innovadoras que se adaptan a las necesidades de cada cliente.
Entre las ventajas de contratar nuestros servicios se encuentran:
Conocemos tus necesidades
En Panamá Outsourcing sabemos lo importante que es para ti realizar el cálculo de planilla de forma correcta y oportuna. Por eso, te ofrecemos las mejores soluciones para evitar errores y optimizar tu gestión de recursos humanos. Algunas de las ventajas que te brindamos son:
El cálculo de la planilla es una tarea que requiere atención y precisión, pero también puede ser sencilla y eficiente si se utilizan las herramientas adecuadas. De esta manera, se puede ahorrar tiempo y recursos, y enfocarse en acciones de valor que generen bienestar en los trabajadores.
Por ello, en Panamá Outsourcing realizamos el cálculo de la planilla de tu empresa con efectividad, para que deje de ser un problema y se convierte en una oportunidad para mejorar tu gestión de recursos humanos
¡No esperes más y contáctanos hoy mismo para conocer más sobre nuestros servicios!