
El formulario de Requisitos Básicos para el cumplimiento de los lineamientos establecidos para la apertura
Continuando en la línea del Estado de Emergencia decretado el pasado mes de marzo por el gobierno; el Ministerio del Trabajo y Desarrollo Laboral, articulado con el Ministerio de Salud ha dispuesto como parte de las estrategias acordadas para El Retorno a la Normalidad de las Empresas Post Covid-19, del siguiente formulario como requisito para las empresa del país.

6 Claves para alcanzar el éxito al gerenciar una empresa
Gerencia es un sustantivo clave en estos tiempos, y en su forma verbal tiene una interesante connotación etimológica: conducir, llevar a cabo. En la jurídica romana refería al esclavo o hijo que recibe del amo sus negocios para administrarlos. Gerenciar una empresa ha implicado, entonces, y desde siempre, la buena conducción de los negocios. No obstante, aunque la acepción de estos términos siga vigente, las

Ejecutivo exonera del pago de servicios público a panameños por 4 meses más
En el marco del Estado de Emergencia Nacional anunciado por el Estado panameño el pasado 13 de marzo y contemplando la Ley Nº 152 que suspende la cancelación de servicios públicos, el Ejecutivo decreta la suspensión por 4 meses más -contados desde el 1ro de marzo- la cancelación de servicios públicos de electricidad, telefonía, internet y afines. Leer decreto Nº 291 completo aquí.

Gobierno nacional diseña plan para la reactivación paulatina de la economía
El Poder Ejecutivo en su rol de garante de la salud de todos los panameños ha resuelto flexibilizar parte de los decretos de restrictivos promulgados desde el pasado mes de marzo con la finalidad de enrutar al país hacia la reactivación de su economía bajo la estrategia «Ruta hacia la nueva normalidad», que se puede leer en el siguiente documento, para su descarga:

Resolución Nº 405 | Directrices para el retorno paulatino a la normalidad de Panamá
El Estado panameño como garante de la salud de todos los ciudadanos se apega al artículo 109 de la Constitución Nacional, el Código Sanitario de la República de Panamá y la Ley 5 del 2007, e igualmente considerando los decretos 500, 506 y 490 (y sus respectivas prórrogas), informar, mediante el Ministerio de Salud, sobre los siguientes lineamientos para el retorno a la normalidad, a

El futuro del empleo. ¿Qué nos espera?
En lo que va del presente siglo XXI, instituciones reconocidas a nivel planetario como el Foro Económico Mundial, entre otras, auguran un cambio en todo el mundo laboral, gracias al impacto que tendrá en el empleo y en diferentes sectores, la automatización y manejo de datos, y tecnología afines. Y es que así como en en la primera revolución industrial la instrumentación del vapor fue










