En Panamá, el impuesto sobre la renta es una de las obligaciones fiscales más importantes para personas naturales y jurídicas. Este tributo se aplica a los ingresos generados dentro y fuera del país por los residentes fiscales panameños.
Si eres residente en Panamá o trabajas en el país, es crucial entender cómo calcular correctamente este impuesto para evitar problemas con la Autoridad Nacional de Ingresos Públicos (ANIP).
A continuación, te explicamos qué es el impuesto sobre la renta, cómo calcularlo y responderemos las preguntas más comunes que los usuarios tienen sobre este proceso. Si necesitas más detalles, en Panama Outsourcing, S.A te ofrecemos respuestas a tus dudas fiscales.
¿Qué es el impuesto sobre la renta en Panamá?
El impuesto sobre la renta en Panamá es un tributo que se aplica a los ingresos obtenidos por los ciudadanos, empresas, profesionales y otras entidades dentro del territorio nacional. Dependiendo de tu actividad económica y tu nivel de ingresos, la tasa que pagarás puede variar.
El sistema de impuestos en Panamá es progresivo, lo que significa que aquellos con ingresos más altos están sujetos a tasas impositivas mayores.
¿Quiénes están obligados a pagar este impuesto?
- Personas naturales: cualquier persona que genere ingresos en Panamá, ya sea de trabajo, negocios o inversiones, debe declarar sus ingresos y pagar el impuesto sobre la renta correspondiente.
- Empresas: las empresas y sociedades domiciliadas en Panamá también deben pagar impuestos sobre sus ingresos.
Es importante aclarar que Panamá tiene un sistema de territorialidad, lo que significa que solo se gravan los ingresos generados dentro del país, no los ingresos obtenidos en el extranjero, a menos que seas un residente fiscal panameño.
- ¿Necesitas asesoría jurídico-laboral? No dudes en contactarnos: haz clic aquí
¿Cómo calcular el impuesto sobre la renta en Panamá? Paso a paso
Calcular el impuesto sobre la renta puede parecer complejo, pero en realidad es un proceso sencillo si sigues los pasos correctos y comprendes las bases de la tabla de impuesto sobre la renta en Panamá.
Conoce tu tipo de contribuyente
Lo primero que necesitas saber es tu tipo de contribuyente. Si eres una persona natural, los impuestos se calculan con base en tramos progresivos de ingresos, mientras que las empresas tienen una tasa fija de 25% sobre sus ganancias.
Revisa la tabla de impuestos:
La tabla de impuesto sobre la renta en Panamá establece los tramos impositivos para las personas naturales, que son los siguientes:
- Ingresos hasta B/.11,000: Exento de impuestos.
- De B/.11,001 a B/.50,000: 15% sobre el exceso de B/.11,000.
- De B/.50,001 a B/.100,000: 25% sobre el exceso de B/.50,000.
- Más de B/.100,000: 30% sobre el exceso de B/.100,000.
Para calcular el impuesto, simplemente debes aplicar el porcentaje correspondiente al monto de tus ingresos que supera cada tramo.
Aplica deducciones
En Panamá, puedes aplicar ciertas deducciones para reducir tu base imponible, como:
- Gastos médicos.
- Contribuciones a la seguridad social.
- Intereses de hipotecas.
- Donaciones a organizaciones benéficas.
Una vez aplicadas las deducciones, obtienes tu base imponible, que es el monto sobre el cual se aplicará el impuesto correspondiente.
Calcula el impuesto a pagar
Usando los tramos impositivos y la base imponible, puedes calcular cuánto debes pagar. Por ejemplo, si tus ingresos anuales son de B/.60,000, el cálculo sería:
- Los primeros B/.11,000 están exentos.
- Los siguientes B/.39,000 (de B/.11,001 a B/.50,000) se gravan al 15%: B/.39,000 * 15% = B/.5,850.
- Los siguientes B/.10,000 (de B/.50,001 a B/.60,000) se gravan al 25%: B/.10,000 * 25% = B/.2,500.
Total del impuesto a pagar: B/.5,850 + B/.2,500 = B/.8,350.
¿Cuánto es el impuesto sobre la renta en Panamá?
El monto exacto que debes pagar depende de tus ingresos anuales y las deducciones que puedas aplicar. Como mencionamos antes, las personas naturales están sujetas a una escala progresiva, mientras que las empresas deben pagar una tasa fija del 25% sobre sus ingresos.
¿Cómo sacar el impuesto sobre la renta en Panamá?
Para sacar el impuesto sobre la renta en Panamá, lo ideal es que utilices una planilla o declaración jurada. Este es el formulario oficial para declarar tus ingresos y calcular el monto que debes pagar. La declaración debe presentarse anualmente ante la ANIP.
Pasos para sacar el impuesto:
- Completa la declaración jurada con tus ingresos y deducciones.
- Aplica los tramos y calcula el impuesto correspondiente.
- Si eres persona natural, presenta la declaración antes del 15 de marzo de cada año.
- Si eres empresa, la fecha de presentación depende de tu cierre fiscal.
Enlaces directos donde puedes ver o descargar los formularios oficiales para la declaración jurada del Autoridad Nacional de Ingresos Públicos (ANIP) de Panamá, relativos al impuesto sobre la renta:
- Formulario para personas naturales (Declaración de Renta) – “Formulario Renta Persona Natural (Actualización Gastos Escolares)”.
- Declaración Jurada de Renta de Personas Naturales (PDF) en la página de la Dirección General de Ingresos (DGI) de Panamá.
- Página de Formularios – Trámites de la DGI / MEF, donde están listados distintos formularios para descarga.
Si tienes alguna duda con respecto al cálculo de impuesto sobre la renta o algún otro cálculo de planillas, puedes contactar a nuestros especialistas en cálculos de planillas.
Preguntas frecuentes de como se calcula el impuesto sobre la renta en Panamá
¿Cuáles son las deducciones permitidas para el cálculo del impuesto sobre la renta en Panamá?
En Panamá, puedes deducir los gastos médicos, intereses hipotecarios, contribuciones a la seguridad social, entre otros. Consulta con un experto en impuestos para conocer todas las deducciones aplicables.
¿Cómo puedo evitar sanciones por no pagar el impuesto sobre la renta?
Es importante declarar y pagar a tiempo. Si no lo haces, podrías enfrentar multas y sanciones. Asegúrate de cumplir con los plazos establecidos y considera obtener ayuda profesional para evitar errores.
¿Qué sucede si no presento mi declaración de impuestos?
Si no presentas tu declaración de impuestos, te arriesgas a ser sancionado por la ANIP. Las multas por no declarar pueden ser bastante altas, por lo que es mejor asegurarse de cumplir con las fechas límites.
Cumple con tu obligación fiscal: calcula tu impuesto sobre la renta en Panamá de manera sencilla y evita sanciones
El impuesto sobre la renta en Panamá es una obligación importante, pero al comprender el proceso y seguir los pasos adecuados, podrás calcularlo de manera sencilla y evitar problemas con las autoridades fiscales.
No olvides que, al ser un sistema progresivo, tus impuestos dependerán de tus ingresos, y existen múltiples deducciones que pueden ayudarte a reducir tu carga tributaria.
Si tienes dudas o necesitas asistencia, no dudes en contactar a un experto en impuestos que pueda guiarte en el proceso y garantizar que cumplas correctamente con tus obligaciones fiscales.









